martes, 17 de marzo de 2020

UNIDAD Nº 2: ESTRUCTURA PATRIMONIAL DE LAS ORGANIZACIONES



PATRIMONIO

Para realizar sus actividades las empresas necesitan bienes de uso (Local, estanterías, maquinarias, etc.) para producir o vender sus bienes de cambio (Mercaderías).
Sus disponibilidades consisten en dinero en efectivo y dinero depositado en una cuenta corriente bancaria, etc.
Todos estos bienes son de propiedad de la empresa, cuando ésta requiere más bienes o dinero, debe adquirirlos a crédito, es decir contrayendo deudas, si las deudas son importes elevados, se acostumbra a firmar un Pagaré, que son documentos en los cuales se compromete a pagar cierta cantidad de dinero a un plazo determinado (vencimiento).
También puede ocurrir que la empresa realice ventas a crédito a sus clientes, estos clientes se transforman en deudores de la empresa, si el importe es elevado suelen firmar Pagarés dejando constancia de los derechos de la empresa a cobrar dichos importes.

Los BIENES son cosas u objetos que tienen un valor económico. Son bienes: El dinero, las mercaderías, las estanterías, etc.
Los DERECHOS y las OBLIGACIONES surgen de los acuerdos de las personas.
Por ej.: si se acordó hacer una venta a crédito (Al fiado):
1º)  El VENDEDOR entrega el bien vendido a su CLIENTE y se transforma en su acreedor, ya que tendrá el derecho de exigirle al deudor (Cliente) la suma de dinero acordada como precio de la operación.
2º) Por su parte el COMPRADOR a contraído una obligación. (La de pagar su deuda al Acreedor).
Vendedor                          Cliente
(Acreedor)                         (Deudor)


@ ACTIVIDADES
Para realizar sus actividades las empresas necesitan contar con ciertos bienes económicos:
-          Para usar
-          Para vender
-          Para disponer
A.      Observe que bienes necesita una empresa comercial que imagine, enumere por lo menos 10.
B.      Confeccione un pequeño plano de un negocio de venta de prendas de vestir y señale la ubicación de los bienes destinados al mismo.
Los elementos que componen al patrimonio son los bienes, los derechos y las obligaciones.
è 

Concepto de Patrimonio
El PATRIMONIO es el conjunto de bienes económicos, derechos a cobrar y obligaciones a pagar de una organización.
è 
Elementos Patrimoniales

El PATRIMONIO es el conjunto de elementos que pertenecen a una organización, sobre los cuales ejerce una acción para lograr sus fines.
Dado que ejerciendo una acción con el patrimonio, se logran los fines de la organización, esto se lograría de manera más rápida o ACTIVA de contar sólo con bienes y derechos de propiedad. En cambio, las obli­gaciones que debe cumplir la organización para ejercer sus derechos, hacen más lento, PASIVO o dificultan su accionar, pues deben cancelarse. Por lo tanto:

Los BIENES y DERECHOS se agrupan formando el ACTIVO y las 
OBLIGACIONES forman el PASIVO. 

Entonces:
ACTIVO: Es el conjunto de bienes económicos de propiedad de una organización y de los derechos que ésta tiene a cobrar a terceras personas.
PASIVO: Es el conjunto de las obligaciones de pagar, es decir de las deudas de una organización para con terceras personas.


@ ACTIVIDAD
Identifica a que clase de elementos patrimoniales corresponden los elementos que se detallan a continuación, marcando con una X la columna respectiva:
Descripción de Elementos Patrimoniales
ACTIVO
PASIVO
1
Deudas por compra de una camioneta


2
5 Mostradores


3
1 Computadora


4
Deudas documentadas por compra de mercaderías


5
Dinero depositado en Banco Nación


6
Cuenta a cobrar


7
Importe a cobrar por ventas a crédito


8
1 automotor comprado para reparto


9
Deuda documentada


10
Artículos para vender


11
Edificio destinado a oficina de la empresa


12
1 cartel luminoso


13
1 caja registradora


14
Dinero en efectivo


15
Deudas por compra de estanterías



Tanto el ACTIVO como el PASIVO de una empresa, deben tener un valor monetario, que varía según el tipo de empresa.
Para calcular el PATRIMONIO o PATRIMONIO NETO, usamos una “Igualdad” llamada ECUACIÓN à Tiene que aparecer el signo igual, una cosa debe ser igual a la otra.

El PATRIMONIO de una empresa es el conjunto del ACTIVO  y del PASIVO. 

Por tanto:
ACTIVO + PASIVO = PATRIMONIO
è 
PATRIMONIO NETO

El PATRIMONIO NETO es la parte del ACTIVO que le pertenece al dueño o dueños de la empresa una vez deducidas (restadas) las obligaciones a pagar. Es decir debemos restar el ACTIVO y el PASIVO para obtener el PATRIMONIO NETO.

ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO (Ecuación Patrimonial Estática)


El Patrimonio Neto puede también representarse de esta manera:


ACTIVO:
è BIENES ECONÓMICOS
è DERECHOS A COBRAR
PASIVO:
è OBLIGACIONES A PAGAR
PATRIMONIO NETO:
è CAPITAL INICIAL

@ ACTIVIDAD
Determinar el importe del PATRIMONIO y el importe del PATRIMONIO NETO de un comerciante que posee:
1.       COMERCIANTE A
-          Mercaderías por
$ 6.000
-          Muebles de oficina por
$ 4.000
-          Dinero en efectivo
$ 2.000
-          Deudas diversas por
$ 2.000

2.       COMERCIANTE B:

Efectivo $ 185 / Cuenta a cobrar $ 4.350 / Máquina de escribir $ 250 / Cuentas a Pagar $ 780 / Camioneta $ 10.000 / Deuda por la compra de la camioneta $ 2.000 / Dinero en bancos $ 850 / Cuenta a cobrar documentada $ 3.400 / Bienes para vender $ 23.000 / Estanterías y mostradores $ 1.350 / Muebles de oficina $ 500 / Terreno $ 6.000.
3.       Empresa “Verde”
Clientes varios a cobrar $ 3.400 / Camioneta $ 28.500 / cuentas a cobrar documentadas $ 5.500 / Fondos depositados en el banco Nación $ 3.540 / Efectivo $ 1.500 / Mercaderías $ 45.000 / Mostradores $ 1.200.
4.       Empresa “Amarilla”
Deuda sin documentar $ 2.500 / Efectivo $ 1.000 / Dinero en cuenta corriente bancaria $ 2.400 / Artículos para comercializar $ 30.000 / Computadora $ 4.800 / Cuenta a cobrar $ 1.349 / Estanterías $ 2.347 / Ciclomotor $ 5.000 / Cartel luminoso $ 220.
è 

CAPITAL INICIAL Y CAPITAL CONTABLE
Una empresa tiene una “Vida” determinada:
a)   Un nacimiento o Iniciación
b)   Desarrollo de Actividades
c)   Finalización

Una empresa se inicia con determinado tipos de bienes, derechos a cobrar y deudas, que en su conjunto se llaman  CAPITAL. INICIAL que representa la inversión de capital que realizó su propietario:

ACTIVO  -  PASIVO     =   PATRIMONIO  NETO   o   CAPITAL INICIAL  (Ecuación Patrimonial Estática)

Las   empresas   a   lo   largo   de  un  determinado   tiempo,   comienzan   a   realizar  distintas operaciones, por ejemplo: COMPRAS,  VENTAS, PAGOS Y COBROS, que producen PÉRDIDAS o GANANCIAS (Es decir resultados negativos o positivos). Estas   Pérdidas   o   Ganancias,  modifican  el   CAPITAL  INICIAL  y  lo   transforman  en CAPITAL CONTABLE. Que se obtiene a través de la siguiente ecuación:

ACTIVO -- PASIVO = P N o CAPITAL INICIAL + GAN – PER (Ecuación Patrimonial Dinámica)

@ ACTIVIDAD

RESPONDER:

1) ¿Cuál es la denominación contable de los compromisos o deudas de una empresa ?
2) Completar la siguiente oración:
"El Patrimonio Neto es ..............................................entre los valores de Activo  y
los del Pasivo".
3) Clasificar los siguientes elementos patrimoniales de acuerdo con su carácter de Activo o Pasivo:
a) Mesas y Sillas
b) Un terreno
c) Una cuenta a cobrar por la empresa
d) Dinero en efectivo
e) Un préstamo que le hacen a la empresa.

4)  Indicar en qué momento el Patrimonio de la empresa está constituido solamente por el capital inicial
5) Nombrar los componentes del Capital Contable.
6)     Escribir la ecuación patrimonial considerando el momento en que el patrimonio neto sólo está constituido por el capital inicial
7)  Escribir la ecuación patrimonial considerando el momento en que el patrimonio neto está constituido no sólo por el capital inicial sino también por los resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario