martes, 17 de marzo de 2020

LA PARTIDA DOBLE



è La Partida Doble

Es un método, basado en la igualdad patrimonial, que se utiliza para anotar las variaciones que se producen en el patrimonio de una empresa debido a su actividad. Consiste en anotar cada operación por partida doble, es decir, hacer dos anotaciones, una en cada cuenta que se emplea para registrar esos movimientos.

Las variaciones del patrimonio se anotan en las cuentas sobre la base de la igualdad patrimonial

Partimos de la ecuación dinámica:

A - P = PN + I - E


Pasamos los egresos al otro miembro de la igualdad y  obtenemos lo siguiente:

A + E = PN + P + I


Esto es así porque todos los elementos del activo y lo que hemos gastado (Egresos), lo hemos hecho gracias a:

Lo que aportamos a la empresa (Capital), más lo que pedimos prestado (Pasivo) más lo que obtuvimos como resultado por nuestra actividad.(Ingresos)

è Principales Reglas de la Partida Doble:

1. En toda anotación no hay cuenta deudora que no tenga la correspondiente cuenta
acreedora.
2. El total de las cantidades debitadas debe ser igual al total de las cantidades acreditadas, para mantener la igualdad patrimonial.
3. La misma cuenta debe ser utilizada tanto para las entradas como para las salidas de un mismo concepto.
4. Si se hizo la entrada de un concepto por determinado valor, su salida se produce por
ese mismo valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario